¿Quién hace una endodoncia?
Todos los dentistas, incluyendo su dentista general, recibieron entrenamiento en endodoncia. Los dentistas generales pueden hacer endodoncias, junto con otros procedimientos dentales, pero a veces refieren pacientes que necesitan un tratamiento endodontal más complicado.
Los endodoncistas son dentistas especializados en procedimientos de endodoncia. Ellos sólo hacen endodoncia en sus prácticas. Para ser especialistas, hacen dos o más años de estudios post graduados en endodoncia. Efectúan no solamente casos de rutina, sino también procedimientos endodónticos más complejos, incluyendo cirugía apical y casos de trauma. Los endodoncistas también tienen experiencia para encontrar la causa de dolor oral y facial que no ha sido fácil de diagnosticar.
¿Qué es un "root canal"?
El conocer un poco la anatomía del diente le ayudará a entender el tratamiento de endodoncia. Dentro del diente, debajo del esmalte blanco y una capa dura llamada dentina, hay un tejido blando llamado pulpa. La pulpa contiene vasos sanguíneos, nervios y tejido conectivo que alimenta al diente durante su formación.
La pulpa se extiende desde la corona del diente hasta la punta de las raíces, donde se conecta con los tejidos de alrededor. La pulpa es importante durante el crecimiento y formación del diente. Sin embargo, cuando el diente ya ha madurado completamente, puede sobrevivir sin la pulpa porque los tejidos de alrededor siguen alimentando al diente.
¿Por qué necesito una endodoncia?
Un tratamiento de endodoncia es necesario cuando la pulpa se inflama o se infecta. Existen varias causas, entre ellas las más comunes son: caries profundas, múltiples procedimientos dentales en el mismo diente, o una fractura en el diente. Un golpe en el diente también puede hacerle daño a la pulpa, aun cuando no se puede visualizar una fractura visible. Si la inflamación o la infección de la pulpa no se tratan, puede causar dolor o formar un absceso. Señales de una pulpa dañada incluyen: dolor, sensibilidad prolongada al frío, calor o ambos, cambios de color e hinchazón y molestia en las encías de alrededor del diente. Pueden verse casos donde existe infección, pero no hay dolor ni síntomas.
¿Cómo el tratamiento de endodoncia salva al diente?
El Endodoncista remueve la pulpa inflamada o infectada, limpia y prepara el interior del diente con cuidado. Luego obtura y sella el espacio. Una vez se le termine el tratamiento, tendrá que regresar a su dentista para que le coloque una corona u otra restauración. El propósito de la corona es proteger el diente y así darle su función completa. Después de ser restaurado, el diente continuará funcionando como cualquier otro diente.
¿Sentiré molestia durante o después del procedimiento?
Muchas endodoncias se hacen para aliviar el dolor del diente causado por la inflamación o infección de la pulpa. Con técnicas modernas y el uso de anestesia, la mayoría de los pacientes reportan no sentir nada durante el procedimiento.
Durante los primeros días después del tratamiento podrá notar sensibilidad en el diente, sobre todo si antes del procedimiento sentía dolor o tenía infección. Esta molestia puede ser aliviada con calmantes o medicinas más fuertes que necesiten ser recetados. Siga las recomendaciones de su endodoncista cuidadosamente. Usted continuará sintiendo el diente distinto a los demás hasta que regrese a su dentista para que lo restaure. Sin embargo, si usted tiene un fuerte dolor o presión, que dure más de unos cuantos días, llame a su endodoncista.
¿En qué consiste el procedimiento de “root canal”?
El tratamiento de endodoncia puede realizarse en una o dos visitas y consiste en los siguientes pasos:
- El endodoncista examina el diente, toma radiografías, y luego coloca anestesia local. Después de anestesiar el diente, coloca una pequeña lamina protectora llamada “dique de goma” sobre el área para aislar el diente y mantenerlo limpio y sin saliva durante el procedimiento.
- El endodoncista hace una apertura en la corona del diente. Se utilizan unos instrumentos muy finos para limpiar la pulpa de la cámara y los canales, y para preparar el espacio para la obturación.
- Después de limpiar y preparar el espacio, el endodoncista tapa los canales con un material biocompatible, generalmente uno tipo goma llamado “guttapercha”. La gutapercha se inserta con un cemento adhesivo para asegurar un sellado completo de los canales. En la mayoría de los casos, se coloca un cemento temporero para tapar la apertura. El cemento temporero lo cambiará su dentista antes de restaurar el diente.
- Después de su última visita con el endodoncista, vuelve a su dentista para colocarse una corona u otra restauración para proteger el diente y así darle su función completa.
¿Cuánto costará el procedimiento?
El costo varía dependiendo de la severidad del problema y del diente afectado. Los molares son más difíciles de tratar y por lo general son más costosos. La mayoría de los seguros dentales cubren tratamientos de endodoncia.
Generalmente, el tratamiento de endodoncia y la restauración del diente son más económicos que el tratamiento alternativo de extraer el diente. El diente extraído debe ser reemplazado con un puente o un implante para restablecer la masticación y evitar el movimiento de los dientes adyacentes.
¿Necesitará el diente trato especial o tratamiento adicional?
Usted no debe masticar o morder con el diente tratado hasta que su dentista se lo haya restaurado. El diente que no sea restaurado es susceptible a una fractura, por lo tanto, usted debe ir a su dentista lo antes posible para que se lo restaure. Generalmente, recomendamos una semana para esa visita. Por lo demás, sólo debe ejercer una buena higiene oral que incluya cepillarse, usar el hilo dental y hacerse chequeos y limpiezas de rutina.
¿Qué causa que un diente tratado con endodoncia necesite tratamiento adicional?
Más trauma, caries profunda, o una restauración defectuosa, rota o fracturada pueden causar una nueva infección en su diente. En algunos casos, el endodoncista puede encontrar canales muy estrechos y con curvaturas que no pudieron ser tratados durante el procedimiento inicial.
¿Pueden todos los dientes ser tratados endodónticamente?
La mayoría de los dientes pueden ser tratados. En ciertos casos, un diente no puede salvarse porque los conductos no están accesibles, la raíz está severamente fracturada, el diente no tiene un soporte adecuado de hueso o el diente no puede ser restaurado. Sin embargo, los avances científicos en endodoncia están haciendo posible que dientes que años atrás se hubieran perdido, ahora puedan salvarse. Cuando el tratamiento de endodoncia no es efectivo, una cirugía apical podría salvar el diente.
¿Qué es cirugía apical?
Cuando hay inflamación o infección que persiste en la zona del hueso alrededor de la punta de su diente después del tratamiento de endodoncia, su endodoncista puede hacer una cirugía apical.. Durante este procedimiento, el endodoncista corta la encía cerca del diente para exponer el hueso y remueve el tejido infeccioso. La punta de la raíz también es removida y un pequeño relleno se puede poner para sellar el conducto. El procedimiento es bastante cómodo con el uso de anestesia local y la mayoría de los pacientes vuelven a su rutina diaria al día siguiente.
¿Cuáles son las alternativas al tratamiento de endodoncia ?
Cuando se ha afectado la pulpa dental, la única alternativa al tratamiento de endodoncia es la extracción del diente.